
Una vez adquirido su equipo, el siguiente paso es conocer cómo instalar un purificador de agua y hacerlo. Tanto en los sistemas de punto de uso de ósmosis inversa como en los de ultrafiltración la forma de instalación es muy similar y aplica para los de marca Purikor, Aquex y otras marcas.

Purificadores de agua
Con nuestros purificadores de agua obtendrá agua limpia y segura para beber. Tecnología de avanzada al servicio de su salud a un precio al alcance de todos. No arriesgue su salud con equipos de mala calidad y pocas prestaciones. Compare y confirme que nuestros purificadores siempre le dan más.
Si usted puede utilizar herramientas básicas o cuenta con algún plomero de confianza podrá realizar la instalación sin problemas ya que nuestros equipos cuentan con su manual. De todas formas, en HidroExpertos ofrecemos el servicio de instalación en algunas ciudades del país. Pregunte por él.
Herramientas y materiales
Entre las herramientas que se requieren para instalar de un purificador de agua se encuentran una navaja, taladro, lima, martillo, pinzas, llave inglesa y tijeras.
Los materiales a utilizar son cinta teflón, clavos y pijas. Si va a colocar su equipo a una distancia mayor de lo normal, entonces va a requerir metros de manguera adicionales y una conexión rápida Tee si va a conectar su equipo a algún refrigerador.
Accesorios del equipo
Debemos asegurarnos que en la caja del equipo se incluyan todos los accesorios necesarios para instalar un purificador de agua. Entre los principales están los siguientes:
- Cuerpo del purificador de agua
- Vasos de los portafiltros con sus respectivos cartuchos
- Tanque y su válvula (sólo sistemas de ósmosis inversa de 100 GPD)
- Membrana de ósmosis o ultrafiltración
- Lampara UV, manga de cuarzo, o’ring y balastro (para modelos de 6 etapas)
- Válvula de alimentación y conexiones
- Conexión a drenaje y tuerca (sólo sistemas de ósmosis inversa)
- Mangueras
- Llave de portafiltros
- Llave de portamembranas
- Llave de ganso y soporte
Diagrama de conexión
Básicamente el equipo debe conectarse a la alimentación de agua fría (manguera blanca) a la primera etapa de filtración (filtro de sedimentos, abajo a la derecha). La salida del agua purificada (manguera azul) que viene de la luz UV, para los equipos de 6 etapas, o del filtro de carbón en línea, para los equipos de 5 etapas, se debe conectar a la entrada de la llave de ganso.
Para los equipos que cuentan con tanque de presión, éste se debe conectar de su válvula a la salida de la membrana con la manguera amarilla. Los equipos de ósmosis inversa también se deben conectar al drenaje (manguera roja) desde el portamembranas al drenaje de la tarja o donde se haya designado.

Condiciones y lugar para instalar de un purificador de agua
Al instalar un purificador de agua debe saberse que los sistemas de purificación de punto de uso están diseñados para instalarse debajo de la tarja de la cocina, pero considerando limitaciones de espacio u otras opciones, se pueden instalar en otros lugares. Es importante señalar que se debe contar con lo siguiente:
- Alimentación de agua fría
- Acceso a drenaje para sistemas de ósmosis inversa. Ultrafiltración no lo requiere.
- Conexión eléctrica a 115V para la bomba de presión (para sistemas de ósmosis inversa)
- Conexión eléctrica a 115V para la lámpara de luz ultravioleta (para sistemas de 6 etapas)
- Espacio suficiente para realizar mantenimiento en el futuro (cambio de cartuchos, membrana, foco UV, etc.)

Todos los componentes y en especial las mangueras deben colocarse en un lugar que no esté expuesto a temperaturas de congelamiento y estar protegidos del sol, lluvia y altas temperaturas.
El agua con la que se alimenta el equipo debe ser agua de red municipal que ha sido previamente potabilizada.
Pasos para saber cómo instalar un purificador de agua
- Llave de ganso
- Válvula de alimentación del agua
- Drenaje (para equipos de ósmosis inversa)
- Tanque de presión (sólo para ósmosis inversa de 100 GPD)
- Prefiltros
- Lámpara UV (para equipos de 6 etapas)
- Membrana
Llave de ganso
- Escoja el área donde se instalará la llave de ganso. Debe colocarse en algún lugar de la tarja donde sea fácil llenar un vaso de agua, una jarra o el recipiente que se requiera utilizar. Se necesita una superficie plana de 2” de diámetro en la parte superior e inferior. El grueso de la placa donde se va a montar la llave de ganso no debe ser mayor de 1 1/4″.
- Utilizando un taladro, perfore un agujero del diámetro adecuado (aprox. 12 mm) para la llave. Puede utilizar una lima para dejarlo del tamaño deseado.

- Coloque las arandelas, placas, sellos y tuercas en orden de acuerdo al diagrama y ajústelos en la encimera.

- Conecte la manguera tubing azul a la parte de abajo de la llave y el otro extremo a la salida del filtro de carbón activado en línea si es un equipo de 5 etapas o a la salida de la lámpara UV si es un equipo de 6 etapas.
Válvula de alimentación del agua
La válvula de alimentación de agua debe estar localizada lo más cerca posible a la unidad de ósmosis inversa. Utilice agua potable fría solamente como suministro. El agua caliente dañaría severamente el sistema. Es recomendable que el agua esté suavizada para evitar se incruste la membrana de ósmosis inversa y así extender el tiempo de vida de la misma.
- Instale el conector T y luego conecte a la línea de suministro de agua como se indica en el diagrama. Use cinta teflón en las conexiones.

- Conecte la manguera blanca del agua de suministro de la unidad hasta la válvula de alimentación de agua.
Drenaje (para equipos de ósmosis inversa)
Para conectar al drenaje, realice los siguientes pasos:
- Posicione la abrazadera del drenaje en la tubería antes de la trampa de drenaje del lavabo. Deje espacio para hacer la perforación. Apriete y asegure bien la conexión. No conectar el drenaje del equipo al drenaje de la lavadora de platos, triturador u otros equipos que puedan generar una contrapresión u obstrucción al drenaje del equipo de ósmosis.
- Use un taladro de baterías o uno que tenga una apropiada conexión a tierra. Utilizando el orificio de la conexión a drenaje como una guía, perfore un orificio de 7/32” en la tubería de drenaje. Tenga cuidado de no penetrar el lado opuesto de la tubería de drenaje.
- Coloque el “tubing” de drenaje de color rojo desde la unidad hasta la abrazadera de drenaje. Cuando se corta el tubing realice los cortes de forma limpia y recta, ya que un mal corte puede resultar en una mala conexión y posibles fugas.

Tanque de presión (sólo para ósmosis inversa de 100 GPD)
El tanque de presión se puede colocar en el lugar que considere conveniente siempre y
cuando no esté a una distancia mayor de 10 metros. Los mejores lugares son debajo de la tarja o en un gabinete cercano. Si se requiere más longitud en la conexión tubing, ésta debe de crecer a 3/8” de diámetro para prevenir altas caídas de presión. Es importante considerar que el tanque puede pesar hasta 14 kg cuando esté lleno de agua.
La presión del aire del tanque sin agua debe ser de 6 a 8 psi para su correcto funcionamiento. Normalmente ya viene ajustado de fábrica.
Para instalar el tanque realice los siguientes pasos:
- Coloque tres vueltas de cinta teflón en la parte superior del tanque presurizado para impedir fugas.
- Coloque la válvula del tanque en la parte superior del mismo. No apriete demasiado la válvula para evitar daños en la misma.

- Conecte la manguera amarilla de la membrana de ósmosis inversa a la válvula del tanque.
Prefiltros
- Saque los cartuchos de los pre-filtros de su empaque.
- Coloque los filtros en los portafiltros adecuados de acuerdo a las etiquetas e instale la carcasa del filtro de derecha a izquierda en el orden siguiente: sedimentos (polipropileno termofusionado), carbón activado granular (GAC), carbón activado en block (CTO).
- Aprieta los portafiltros con la mano y luego termine de apretar con la llave suministrada, pero no demasiado, para evitar dañar los sellos.
Lámpara UV (para equipos de 6 etapas)

- Coloque el tapón o el sello (D o E) en la punta del tubo o manga de cuarzo (B).

- Deslice el tubo de cuarzo (B) dentro de la cámara UV (A).

- Fije la tuerca de aluminio (C) para sellar la cámara UV (A).

- Conecte el controlador (G) al foco UV (F).

- Inserte el foco UV (F) en la cámara UV (A).

- Selle con la cubierta de goma que está unida al adaptador de corriente (G).

IMPORTANTE: No vea los rayos ultravioleta cuando son emitidos por la lámpara UV sin protección ya que esto causaría quemaduras a ojos y piel. Desconecte el adaptador de corriente cuando realice el mantenimiento del sistema.
Membrana
Antes de proceder con la instalación de la membrana, por favor purgue los pre-filtros cuidadosamente para evitar daños a la bomba y a la membrana. Para hacerlo desconecte el tubo de entrada del portamembrana que se encuentra en la tapa de la carcasa. Abra la válvula de entrada y permita que el sistema corra a través de los 3 pre-filtros. Deseche el agua de salida en un contenedor o en el drenaje. Continúe con la purga hasta que el agua de salida se vea suficientemente clara. Reconecte el tubo.

- Remueva la tapa de la carcasa del portamembrana usando una llave.
- Abra la bolsa de la membrana y retirela.
- Inserte la membrana en la carcasa (portamembrana) con los pequeños anillos tóricos dobles viendo hacia adentro.
- Coloque la tapa del portamembrana y apriétela cuidadosamente con la llave suministrada.
Encendiendo el equipo
- Conecte el cable de la bomba al enchufe eléctrico de 115 volts (para sistemas de ósmosis inversa).
- Conecte el cable de la lámpara UV al enchufe eléctrico de 115 volts (modelos con UV).
- Abra la llave de suministro de agua fría y la válvula de suministro de agua a la ósmosis inversa pero cierre la llave de la válvula del tanque (excepto modelo sin tanque) .
- Abra la llave de ganso.
- Revise que el sistema no tenga fugas.
- Después de unos 5 minutos, empezará a salir una pequeña línea de agua de la llave de ganso. Deje correr el agua por 10 minutos, en caso de la ósmosis de 400 GPD deje correr el agua por otros 10 minutos, pasando este tiempo puede tomar el agua.
- Para los sistemas con tanque, cierre la llave de ganso y abra la llave del tanque para que éste se llene. Puede tomar varias horas (hasta 2.5) para llenar el tanque precargado dependiendo de la presión de agua fría que se tenga.
- Cuando el tanque esté lleno (se dará cuenta cuando la producción de agua y la bomba se detiene), enjuague el sistema abriendo la llave de ganso hasta que se ha descargado totalmente el agua. No beba el agua de esta primera producción del tanque.
- Después de descargar completamente el agua del tanque precargado, cierre la llave de ganso para que empiece nuevamente el proceso de producción de agua. Este proceso debe tomar entre 2 y 2.5 horas hasta que se llene.
- Después de que el tanque está lleno por segunda vez, repita el mismo proceso de vaciado. La siguiente vez que se llene ya se puede disfrutar del agua purificada.
- Revise diariamente posibles fugas durante la primera semana de instalación y periódicamente cada semana.
- Se puede notar el agua blancuzca durante la primera semana debido a las burbujas de aire en el agua. Es normal y seguro.
Esperemos que este tutorial les haya servido para saber cómo instalar un purificador de agua. Para cualquier duda esperamos sus comentarios.
¿Donde puedo encontrar tecnicos que hagan ese tipo de instalacion?
Hola, cualquier plomero competente la puede hacer. Solo es seguir las instrucciones del manual que viene con el equipo.