Suavizadores de agua
Los suavizadores de agua producen agua suave para su hogar, oficina, comercio o industria previniendo los peligros del agua dura como es la formación de sarro ocasionada por los minerales de calcio y magnesio disueltos en el agua.
-
Suavizador Purikor
$7,619.00 – $11,749.00Comunicarse para tiempo de entrega
Seleccionar opciones -
Suavizador en gabinete Purikor
$12,999.00 – $14,109.00Comunicarse para tiempo de entrega
Seleccionar opciones
Qué es la dureza del agua
La dureza del agua se refiere a la concentración de minerales que hay en una determinada cantidad de agua, en particular sales de magnesio y calcio. El agua dura tiene una elevada concentración de dichas sales y el agua suave las contiene en muy poca cantidad.
La dureza se puede medir de dos formas:
- Análisis físico químico: Se utiliza un valor que se llama dureza total que agrupa la dureza de calcio y la de magnesio. En estos análisis, la dureza se expresa en partes por millón (ppm) o en mg/litro. Estos números son equivalentes. Por ejemplo 300 mg/litro equivale a 300 ppm. Para llevarlo a granos de dureza se dividen las ppm de dureza entre 17.1 Ejemplo. 300 ppm/17.1 ppp por grano de dureza = 17.54 granos.
- Medidor de dureza: Nos puede dar partes por millón o bien directamente los granos de dureza por galón de agua. Estos trabajan con una muestra de agua a la cual se le coloca un agente que se diluye o disuelve en el agua y luego se le coloca un reagente por gotas hasta que cambie de color y las gotas nos indican los granos de dureza o bien una equivalencia de ppm por gota.
La dureza en el agua es muy variable. De acuerdo a la Asociación de Calidad de Agua de Estados Unidos (WQA por sus siglas en Ingles) se clasifica de la siguiente forma:
Granos por Galón (gpg) |
Dura/Suave |
Menos de 1 gpg | Suave |
1 – 3.5 gpg | Ligeramente Dura |
3.5 – 7.0 gpg | Moderadamente Dura |
7.0 – 10.5 gpg | Dura |
10.5 o más gpg | Muy Dura |
30 o más gpg |
Extremadamente Dura |
De acuerdo a esto, la mayor parte de las zonas en México tienen aguas clasificadas como muy duras. Incluso hay zonas metropolitanas donde el agua que suministran es de más de 30 granos e incluso fraccionamientos en donde el agua es de más de 100 granos.
Problemas causados por el agua dura
El agua dura puede afectar severamente su economía y su salud:
- Sarro: El sarro son las incrustaciones calcáreas que obstruyen tuberías, así como todos los equipos y aparatos que en algún momento estén en contacto con el agua tales como boilers, lavavajillas, máquinas de hielo, filtros, purificadores, etc. El sarro destruye estos equipos con el tiempo y tapa las tuberías lo que ocasiona pérdidas de presión, acumulación de óxido, desarrollo de bacterias con las respectivas reparaciones que todo esto implica.
- Más jabón y más detergente: Con el agua dura se necesita más jabón para hacer espuma y bañarse correctamente. Lo mismo sucede con el detergente y suavizantes para lavar la ropa. Mientras más dura sea el agua, más se deberá invertir en jabón y detergentes.
- Piel reseca: La piel pierde su humectación y se reseca intensificando la piel atópica en niños y adultos.
Beneficios de los suavizadores de agua
Al eliminar el agua dura con un suavizador de agua se evitan los problemas causados por el agua dura, además los colores de la ropa duran más y la piel y el cabello se sienten más suaves.
Cómo funciona un suavizador de agua
Un suavizador de agua elimina la dureza del agua por medio del intercambio iónico. El suavizador contiene resina catiónica la cual intercambia los iones de calcio y magnesio por iones de sodio.
Una vez agotada la capacidad de intercambio iónico de la resina catiónica es necesario regenerarla por medio de salmuera (sal con agua). Para ello se utiliza sal en pellets especialmente diseñada para esta tarea. De esta manera, la resina vuelve a tener la capacidad de intercambio para poder producir agua suave. La resina catiónica dura hasta 5 años en suavizadores de agua domésticos y hasta 2 o 3 años en industriales.
Todos los suavizadores requieren de presión constante para funcionar correctamente por lo que es indispensable contar con un hidroneumático o presurizador.
Es importante calcular correctamente el suavizador de agua idóneo para sus necesidades. Contáctenos, podemos apoyarlo.
Tipos de suavizadores de agua
Los suavizadores de agua estándar están conformados por un tanque de fibra de vidrio donde se coloca la resina catiónica. Este tanque está gobernado por una válvula, la cual puede ser manual o automática. Además se compone de un tanque donde se coloca la sal.
Existen suavizadores en gabinete los cuales tienes todos los componentes mencionados anteriormente ensamblados en una sola pieza por lo que ocupan menos espacio y son mucho más estéticos.
Otro factor importante a considerar es la válvula del suavizador, la cual puede ser de 3 tipos:
- Válvula manual: Como su nombre lo indica se deberá operar a mano. El usuario debe estar al pendiente de hacer las regeneraciones de sal y luego poner el suavizador en producción.
- Válvula automática por tiempo: Se puede programar para que cada cierto tiempo se realice el ciclo de regeneración de forma automática.
- Válvula automática por demanda: Se puede programar para que después de cierta cantidad de agua consumida se realice el ciclo de regeneración de forma automática. Este método es más eficiente ya que la sal se utiliza sólo cuando realmente se necesita. En la válvula automática por tiempo, la regeneración se realiza aunque el suavizador no se haya utilizado.