Descripción
Sistema ósmosis inversa Purikor
El sistema de ósmosis inversa Purikor, es uno de los más confiables para producir agua pura y saludable para su hogar, comercio u oficina. Uso residencial o comercial ligero.
La parte central de la unidad es la membrana de ósmosis inversa con una precisión de 0.001 micrones que remueve bacterias, metales pesados, sales minerales, sustancias dañinas y otras sustancias químicas disueltas en el agua.
Aprobado por la Water Quality Association y la NSF
¿Cómo funciona?

Especificaciones técnicas
Características de operación
- Máxima cantidad de sólidos disueltos recomendada: 800 ppm
- Rango de presión en la entrada: 15 – 80 psi (1-5.6kg/cm²)
- Rango de temperatura en la entrada: 4°C – 52°C
- Agua de entrada recomendada: Agua de red municipal que haya sido previamente potabilizada.
Diferencias entre los sistemas de ósmosis inversa Purikor
El modelo PKRO100-5P tiene un flujo de 100 GPD (100 a 150 litros en 8 horas) y 5 etapas de purificación (sin luz UV).
El modelo PKRO100-6UVPM tiene un flujo de 100 GPD (100 a 150 litros en 8 horas) y 6 etapas de purificación (con luz UV). Incluye un monitor digital de temperatura, vida de filtros y TDS.
El modelo PKRO400-6UVP tiene un flujo de 400 GPD (400 a 500 litros en 8 horas) y 6 etapas de purificación (con luz UV, no incluye tanque de almacenamiento ya que no lo requiere).
A continuación una tabla con las principales diferencias:
Instalación
El sistema de ósmosis inversa Purikor está diseñado para colocarse debajo de la tarja de la cocina. Sin embargo, considerando limitaciones de espacio u otras opciones, el sistema y/o el tanque pueden ser instalados en otro lugar. Asegúrese de contar con al menos dos enchufes eléctricos a 115 volts: uno para la bomba de presión y el otro para los equipos que cuentan con lámpara de luz UV.
Su equipo incluye todos los accesorios para instalarlo sin problemas:

*El modelo de 400 GPD no incluye tanque, ya que no lo requiere

Al determinar la ubicación del equipo tenga presente además que debe haber suministro de agua fría, drenaje y
también prevea la facilidad para realizar el mantenimiento en el futuro (cambio de filtros, membrana, lámpara UV, etc).
Todos los componentes y las mangueras de “tubing” deben localizarse en un área que no sea expuesta a temperatura de congelamiento (bajo cero grados). No exponga el “tubing” a la luz directa de sol o a altas temperaturas.